Skip to main content

¿En qué consiste la metodología DMAIC?

Existen multitud de metodologías y aproximaciones para mejorar la manera en la que trabajamos en diferentes áreas. Hoy os queremos hablar de una que nos ha llamado especialmente la atención y que es posible que estés usando aún sin conocerla incluso: la metodología DMAIC.

Índice de Contenidos

Definición: DMAIC

DMAIC corresponde a las siglas de define, mide, analiza, mejora (improve en inglés) y controla. Se trata de una metodología de resolución de problemas sobre procesos ya creados que fue desarrollada por el ingeniero de Motorola Bill Smith en 1984 y forma parte del sistema de gestión Six Sigma. Existe además otra metodología para la creación de nuevos procesos llamada DMADV (Define, Measure, Analyze, Design, Validate). Con la metodología DMAIC se busca mejorar procesos, además se trata de un proceso que se puede repetir de forma constante para estar continuamente evolucionando y mejorándolo.

Metodologia DMAIC

Define

En primer lugar debemos definir cuál es el problema que queremos resolver. Esto es algo fundamental porque sin ello no podemos pasar al segundo paso en el cuál establecemos las métricas que debemos seguir para comprobar la evolución del problema. La definición del mismo es fundamental para establecer unos correctos KPIs que nos permitan tener un mejor conocimiento de la situación.

Mide (Measure)

Habiendo establecido unas métricas a seguir que nos ayuden a conocer la situación en la que se encuentra el problema que queremos resolver, debemos medir estos parámetros y establecer un seguimiento que nos permita más adelante poder analizar la situación.

Analiza (Analyze)

Con los datos que hemos recogido haremos un análisis de los mismos, para tratar de averiguar las razones por las que algo está fallando y qué acciones deben llevarse a cabo para poder corregir el problema y mejorar los KPIs que nos hemos marcado.

Mejora (Improve)

Tras esto llega el momento de poner en marcha las acciones necesarias para mejorar la situación actual.

Controla (Control)

Tras llevar a cabo estas acciones, debemos llevar un control sobre las mismas para asegurarnos de que se implementan correctamente y que los objetivos que nos habíamos marcado efectivamente se cumplen.

¿Es útil usar esta metodología en marketing?

Por supuesto esta metodología nos puede ser muy útil en el desarrollo de nuestras actividades de marketing digital ya que incluye algunos de los elementos clave para que nuestras campañas sean un éxito: medir, analizar y mejorar. Porque si hay algo que caracteriza el marketing digital es su capacidad para medir con precisión el alcance y los resultados de las acciones que llevamos a cabo, por ello la metodología DMAIC es una de las más acertadas a la hora de realizar nuestro trabajo en esta área.

¿Cómo podemos empezar a usarla?

Pues en primer lugar debemos tener un buen sistema de medición que nos permita conocer todos los detalles de nuestras acciones. Para ello podemos hacer uso de Google Analytics, Google Tag Manager y las URLs con etiquetas. Y tras ello analizar con lógica y coherencia como están funcionando nuestras acciones y campañas. Para ello podemos apoyarnos en KPIs que nos ayuden a medir la eficacia de los cambios que vayamos introduciendo. De hecho, en la primera fase de esta metodología en la que definimos el problema, también deberíamos definir los KPIs que nos van a servir de guía y referencia para saber si estamos mejorando.

Deja tu comentario

Sobre Funnel Agency

Agencia de Marketing Digital especializada en Funnels de Marketing y Ventas.

Post Recientes

¿Quieres una consultoría gratuita para valorar el estado de tu negocio?

Llévate un plan sistemático para toda tu estrategia de marketing digital.